top of page

 CALENDARIO DE ENERO   

EFEMÉRIDES DEL MES

El Consejo de Salubridad General de México señala que el 6 de enero se celebra en México el Día de la Enfermera en virtud de que el médico José Castro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, lo instituyó en 1931. El doctor Villagrana calificó la presencia de las enfermeras como un “regalo de Reyes” para los pacientes.

Cada año el presidente de la República entrega reconocimientos al mérito a destacados enfermeros y enfermeras.

vinilos-caja-de-regalo-con-globos-de-col

Felicidades en su día a las

Enfermeras y Enfermeros

del INPRFM

300 mil, número de enfermeras y enfermeros registrados en el Sistema Nacional de Salud a diciembre de 2018"

Secretaría de Salud

6
— Día de la Enfermera y del Enfermero —

El Día del Compositor es un evento anual en el que se reconoce a todos los compositores su trabajo y esfuerzo para componer, escribir y crear música.

 

Nace como conmemoración a la fundación de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) el 15 de enero de 1945. Dicha Sociedad surge ante la necesidad de tramitar ante las autoridades correspondientes el reconocimiento de los Derechos de Autor.

 

La festividad de este día comenzó a celebrarse de manera oficial a partir del año 1983.

Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, mejor conocido como Agustín Lara, fue un famoso compositor e intérprete mexicano de canciones y boleros como "Granada", "María Bonita", "Solamente Una Vez", entre muchas otras.

Agustín_Lara.png
15
— Día del Compositor —
Blue monday.jpg

Conque Blue Monday ¿no? Ahora todo tiene sentido

El Lunes Triste, el Día Más Triste del Año o Blue Monday se conmemora cada año el tercer lunes del mes de enero.

El Blue Monday surgió de la mano del investigador Cliff Arnal de la Universidad de Cardiff de Reino Unido en 2005. Su argumento: los excesos de las Navidades convierten al mes de enero en un momento difícil de encajar y de ser optimistas para todo el año.

Cliff Arnal llegó a la conclusión de elegir el tercer lunes de cada mes de enero como el día más triste del año tras haber realizado diversos cálculos y haber analizado diferentes indicadores: clima, salario, deudas, días pasados desde navidad y sentimiento de fracaso antes de los propósitos del nuevo año.

Al unir todos los aspectos e indicadores anteriores, existe lo que Arnal denominó la necesidad de reaccionar, dando como resultado el sentimiento de haber fallado en la vida, no conseguir lo propuesto y por ello sentir mucha tristeza y malestar por la situación.

Blue monday-2.jpg
20
— Día más triste del año —

El Día del Biólogo se trata de un día en el que se ensalza la actividad desarrollada por todos y cada uno de los biólogos. Su trabajo está relacionado con los seres vivos.

Un biólogo es un científico cuyos estudios están relacionados con los organismos y la relación de éstos con el entorno que les rodea, así como sus aspectos evolutivos, taxonómicos, morfológicos, etc.

 

 

Gracias a las nuevas y modernas técnicas los biólogos pueden comprender mejor cómo funcionan los sistemas vivos.

3% de alumnos estudiaron biología en la UNAM de un total de 213,004 alumnos durante el ciclo 2018-2019"

Portal de Estadística Universitaria, UNAM

25
— Día del Biólogo —
53977438-3d-rindió-la-ilustración-de-per

Felicidades en su día a las

Biólogas y Biólogos

del INPRFM

EL 27 de enero de 1975, junto con otras licenciadas en Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y de la Secretaría de Salud, la Dra. Sara Elena Pérez Gil fundó la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMN) de la cual fue la Primera Presidenta, encargada de proponer e implantar iniciativas para incidir en el bienestar de la población mexicana.

 

La Asociación se registró ese mismo día ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, por lo cual la Directiva de la AMN, acordó que en esa fecha se celebraría el Día de la Nutricionista, ahora denominado Día del Nutriólogo.

depositphotos_188593320-stock-illustrati

Felicidades en su día a las

Nutriólogas y Nutriólogos

del INPRFM

27
— Día del Nutriólogo y la Nutrióloga —
27 de enero Día del Nutriólogo

Australia vive su peor temporada de incendios desde septiembre de 2019 a la fecha. Expertos de todo el mundo coinciden en que la ferocidad de los incendios se debe en gran medida al cambio climático y al calentamiento global. Hasta el momento el saldo estimado es de 27 personas fallecidas y al menos mil millones de animales muertos. La estimación incluye mamíferos, aves y reptiles y deja fuera a insectos, anfibios, ranas, murciélagos  y otros invertebrados.

En este día se pretende concientizar a la sociedad para evitar y frenar el calentamiento global y sus graves consecuencias.

 

Este día fue designado por la ONU con el objetivo de que la población mundial tome conciencia sobre el cambio climático y los impactos que éste puede llegar a causar, propiciando las políticas destinadas a la reducción de los Gases de Efecto Invernadero.

Con ello se pretende impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías no contaminantes, así como de políticas de reducción de emisiones de gases, uso y desarrollo de energías renovables, utilización de combustibles más limpios, etc.

El volcán Taal, ubicado en la costa oeste de la isla de Luzón, en las Filipinas, entra en erupción el 12 de enero de 2020, lanzando a la atmósfera millones de toneladas de ceniza, dióxido de sulfuro, CO2, gases venenosos y vapor de agua. La madrugada del 13 de enero el volcán arroja lava desde el cráter principal, lo que motiva a evacuar entre 80 y 90 mil personas que viven en las cercanías del volcán. 

28
— Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de CO2 —
leprosy.jpg

La lepra es una enfermedad contagiosa que es producida por Mycobacterium leprae. La transmisión de la misma se realiza de humano a humano por inhalación nasal de partículas infecciosas.

 

Sus principales consecuencias son: lesiones cutáneas, trastornos en los nervios periféricos, presencia del bacilo en la rinofaringe.

El principal objetivo de este día es concientizar a la población y mostrar una enfermedad que cada año ataca a millones de personas en todo el mundo.


La detección de los enfermos lo antes posible así como el suministro de la polifarmacoterapia correspondiente a cada uno de ellos es una de las estrategias fundamentales para controlar la enfermedad.

28
— Día Mundial de la Lepra —

211,009 nuevos casos de lepra se registraron en 2017 a nivel mundial"

OMS

PARA SABER MÁS

© 2017 by deivid71@imp.edu.mx. Proudly created with Wix.com

20190610_190613.jpg

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Calz. México - Xochimilco No. 101. Col. San Lorenzo Huipulco. Tlalpan, CDMX. C.P. 14370.

TEL. 4160-5025 y 4160-5117

capacitacioninprfm@imp.edu.mx

Última actualización 12-octubre-2020

bottom of page