top of page

 CALENDARIO DE SEPTIEMBRE   

EFEMÉRIDES DEL MES

Se llama beneficencia a los actos de donación o ayuda voluntaria a los necesitados, así como a las instituciones, tanto públicas como privadas.

A través de la beneficencia es que se pueden aliviar los peores efectos de las crisis humanitarias, complementar los servicios públicos de atención de la salud, la educación, la vivienda y la protección de la infancia.​

20180921184241-2285.png
5
— Día Internacional de la Beneficencia —
TOLEDANO_Eric_NAKACHE_Olivier_2011_Intou

El Día Mundial de la Fisioterapia se trata de un día en el que se ensalza la labor que los fisioterapeutas que junto con las técnicas adecuadas mejoran la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

¿Te gustaría tener un fisioterapeuta como Driss? ¿No? Pues al final, el millonario Phillippe decidió que sí. Descubre porqué en la película amigos intocables (Francia 2011).

8
— Día Mundial de la Fisioterapia —
Más allá de los sueños.png

En la película “Más allá de los sueños” (1998), Robin Williams interpreta al doctor Chris Nielsen quien logra sacar a su esposa de una profunda depresión en la cual cayó después de perder a sus dos hijos en un accidente de tráfico. Tiempo después, Chris muere en otro accidente de tráfico y se va al cielo. Su esposa, Annie, no puede con tanto pesar y vuelve a caer en depresión tras lo cual termina suicidándose. Así, toda la familia ha muerto.

Más allá de los sueños (2 de octubre de 1998). 

Pero, a diferencia de su esposo, Annie es enviada a un lugar sombrío y lleno de dolor: el purgatorio. Al enterarse, Chris se arriesga a bajar al purgatorio para encontrar a su esposa y llevarla con él al cielo.​

En el año 2009 Robin William filma “El mejor papá del mundo”, una película en la que William interpreta a Lance Clayton, un gris profesor de poesía que sueña con ser escritor. Un día, su vida da un inesperado giro de 180° cuando su único hijo muere, ahorcado por asfixia autoerótica. En un punto de la trama, Lance menciona que el suicidio es "una solución permanente para problemas temporales".

patch-adams.jpg

Pach Adams (25 de diciembre de 1998).

Cinco años después, el 11 de agosto de 2014, la prensa internacional anuncia que Robin Williams ha muerto. El actor se suicidó derivado de una profunda depresión que padeció durante muchos años, incluso estaba deprimido cuando filmó estas dos películas.

 

El suicidio de Robin Williams dirigió la mirada de la opinión pública hacia las enfermedades mentales dejando al descubierto la lata incidencia del Trastorno Depresivo Mayor (TDM)... la antesala al suicidio. Curioso ¿No?

10
— Día Mundial para la Prevención del Suicidio —
12-agosto-Himno-Nacional.jpg

Fue en septiembre de 1854 cuando se canta por primera vez el Himno Nacional Mexicano en el Teatro Santa Anna, después llamado Teatro de la República en la Ciudad de México.

Cuatro cosas que seguro no sabías de nuestro Himno Nacional:

1. Se ha traducido al chinanteco, otomí, mixteco, maya, náhuatl y huasteco.

 

2. Se ha traducido al bajo alemán (Plautdietsch).

 

3. Niños y jóvenes menonitas de México lo entonan traducido al alemán dentro de sus colegios cada lunes.

 

3. Inicialmente tenía diez estrofas y el estribillo, pero algunas se recortaron porque hacían referencia a Santa Anna.

15
— Se canta por primera vez el Himno Nacional Mexicano —
gritos-de-muerte-y-libertad.jpg

La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de la Nueva España.

 

Se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.

Gritos de muerte y libertad es una serie de televisión mexicana basada en el período de la guerra de la Independencia de México, producida por Bernardo Gómez y Leopoldo Gómez y dirigida por Gerardo Tort y Mafer Suárez (2010). Si bien la producción es mexicana, la escenografía, los efectos visuales, el guión y la actuación magistral de los actores le dan un realce magistral a la serie. Del apego a la historia, lo dejo al criterio de ustedes y los conocedores del tema.

16
— Inicia el movimiento de independencia de México —
2018-08-08 10.49.15.jpg

Esta es una de las muchas casas de Xochimilco que fueron afectadas por el sismo del 19 septiembre de 2017. Santa Cruz Acalpixca, Alcaldía Xochimilco, CDMX. Foto: deivid71@imp.edu.mx

Este mes de septiembre se cumplen 34 y 3 tres años de los terremotos que azotaron a la ciudad de México en 1985 y 2017, respectivamente.

El terremoto de 1985 ocurrió a las 07:19 a.m.​ del jueves 19 de septiembre de 1985 con una magnitud de 8.1. La cifra oficial fue: 3,192 personas fallecidas (aunque los cálculos de algunas organizaciones sugieren que fueron unas 20,000) y US $8,000 millones en daños.

El terremoto de 2017 se produjo a las 13:14:40 horas, del martes 19 de septiembre. Tuvo una magnitud de 7.1. La cifra oficial fue: 370 personas fallecidas y 7,289 heridos y entre US $4.000 y US $8.000 millones en daños.

19
— Terremotos de 1985 y 2017 —

La Paz se define como la situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentadas. Sin embargo, la mayoría de las veces, cuando hablamos de Paz, nos referimos a la tranquilidad mental de una persona o sociedad.

Y tú, ¿Estás de acuerdo en que México es un país en Paz solo porque no hay guerra?

21
— Día Internacional de la Paz —
1474769976_468515_1475119349_noticia_fot

El acceso a la información empieza por el compromiso de los gobiernos para formular, aprobar y aplicar políticas y leyes sobre el derecho a la información a fin de velar por el respeto de este derecho humano. Para ello se necesitan mecanismos de aplicación eficientes y una cultura de transparencia en todas las instituciones. Asimismo, los ciudadanos deben tener un pensamiento crítico, estar alfabetizados y disponer de las competencias digitales necesarias para acceder a la información, analizarla y utilizarla de distintos modos, tanto en la Red como fuera de ella. (UNESCO)

infografia_que_es-derecho.jpg
28
— Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información —

© 2017 by deivid71@imp.edu.mx. Proudly created with Wix.com

20190610_190613.jpg

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Calz. México - Xochimilco No. 101. Col. San Lorenzo Huipulco. Tlalpan, CDMX. C.P. 14370.

TEL. 4160-5025 y 4160-5117

capacitacioninprfm@imp.edu.mx

Última actualización 12-octubre-2020

bottom of page