
Esfinge:
Difusión de salud y cultura
CALENDARIO DE SEPTIEMBRE
HABLANDO DE
— Y retiemble en sus centros la tierra —
El 15 de septiembre el Himno Nacional Mexicano, nuestro himno, considerado uno de los más bellos del mundo y que nos sirve de inspiración en eventos cívicos y deportivos de gran relevancia, cumple 163 años de haber sido cantado por primera vez. Fue en septiembre de 1854 en el Teatro Santa Anna, después llamado Teatro de la República en la Ciudad de México.
Qué razón tenía Francisco González Bocanegra cuando escribió estas líneas:
“Y retiemble en sus centros la tierra”. Justamente eso sucedió una nublada mañana de 1985. La tierra se estremeció como no se había registrado en los últimos 50 años.
“Más si osare un extraño enemigo, profanar con su planta tu suelo”. A las 7:19 a.m. el enemigo no solo había pisado tierra mexicana, sino que la azotó brutalmente ¿Que cuál enemigo? Ah sí, un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter que puso en jaque a nuestra bella ciudad de México… y luego le dio mate.
“Y tus templos, palacios y torres se derrumben con hórrido estruendo, y tus ruinas existan diciendo: de mil héroes la patria aquí fue”. En tiempos modernos (o sea, muchos años después del movimiento de independencia) el enemigo nos hizo saber a los mexicanos lo que Bocanegra quiso reflejar con esta estrofa. Fuerte, veloz, imponente; abrumadoramente violento y cruel… y también mortal. Así invadió el enemigo nuestro suelo, golpeando las entrañas de nuestra madre patria con tal intensidad que miles de casas y edificios lo resintieron. Muchas y muchos mexicanos fuimos testigos del hórrido estruendo que producían nuestros templos, palacios y torres cayendo —el cual se dejaba escuchar atroz y desquiciante— ligeramente ahogado por el ruido sordo que se escuchaba mientras el terremoto estaba ocurriendo. Esa mañana el enemigo había reclamado la vida de miles de mexicanos y mexicanas.
“Piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio”. Sin embargo, en aquel año también supimos lo que quiere decir esta oración. Esa mañana, inmediatamente después de que el enemigo arrasó la ciudad, nuestra madre patria vio levantarse a cada una de sus hijas, a cada uno de sus hijos convertidos en valientes soldados listos y dispuestos a enfrentar en unidad los destrozos dejados por el terremoto. Ya sea removiendo escombros, rescatando víctimas, aportando herramientas, transporte o dinero; ya sea brindando instalaciones u hogares como albergue… o funeraria; ya sea cuidando a los huérfanos, a los heridos no identificados o levantando plegarias por todos y cada uno de las y los mexicanos, las y los hijos de la madre patria mexicana demostramos que no hace falta un buen gobierno o la intervención de potencias para actuar como un pueblo unido capaz de sobresalir de las situaciones más adversas y levantarnos con orgullo, mirar al pasado y pensar: México lo hemos hecho bien.
Sin dudas, el de 1985 fue un terremoto sin precedentes en la historia de México… hasta hace poco.
“Y retiemble en sus centros la tierra”, de nuevo. A tan solo 12 días de conmemorar el suceso de 1985 y casi 32 años después de su visita, el enemigo vuelve a pisar tierras mexicanas. Un terremoto de 8.2 entró por la puerta sureste del país, golpeando las entrañas de nuestra madre patria con una fuerza descomunal equivalente a 32 mil bombas atómicas (según datos preliminares) detonando al unísono. Su llegada a suelo mexicano ha causado un centenar de víctimas y cientos de heridos, miles de viviendas dañadas, afectando a más de 1.5 millones de mexicanos y mexicanas, principalmente de las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La sacudida produjo una sensación de pánico estremecedor en muchos y dejó a otros tantos con asombro e incredulidad en sus ojos ante la devastación de la que estaban siendo testigos… o víctimas.
Más no importa cuántas veces retiemble el centro de la tierra, hay que levantarse y seguir. Tal como le decía el viejo y legendario Rocky Balboa a su hijo, igual les digo: “Ni tú ni nadie golpeará tan fuerte como la vida. Pero no importa lo fuerte que puedas golpear, importa lo fuerte que [la vida] pueda golpearte y sigas avanzando, lo mucho que puedas resistir y seguir adelante ¡Eso es lo que hacen los ganadores!
https://www.youtube.com/watch?v=g7dUyKpugeA
MÉXICO ¡Sé un ganador! Levántate de entre los escombros y sigue adelante.
Levántate y piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio, por si nos necesitas.
POR UNA CULTURA DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CIVIL
Deivid71








